SUCAFE

SUCAFE

EE. UU designa formalmente a Maduro como «terrorista»

  

La designación incluye al presidente venezolano Nicolás Maduro y altos funcionarios.

EEUU declaró al «Cartel de los Soles» como organización terrorista, incluyendo al presidente venezolano Nicolás Maduro y otros funcionarios.

La administración del presidente Donald Trump formalizó ese lunes la designación del llamado “Cartel de los Soles” como una organización terrorista extranjera, una medida que incorpora directamente al presidente venezolano Nicolás Maduro y a varios de sus aliados dentro de las fuerzas armadas.

La etiqueta no confirma la existencia de un cartel tradicional, pero sí identifica a presuntos funcionarios implicados en estructuras de narcotráfico.

La decisión permitiría aplicar sanciones más severas contra activos e infraestructura vinculados al Gobierno venezolano. No obstante, esta acción no otorga, de manera automática, autorización para el uso de fuerza letal, aunque sí amplía el rango de opciones operativas del Gobierno estadounidense en la región.

Trump designa como terroristas a Maduro y a su círculo militar.

Mayor presión en el Caribe

El anuncio se conoce en medio del refuerzo militar estadounidense alrededor de Venezuela. El Pentágono informó del despliegue de más de una docena de buques de guerra y cerca de 15,000 soldados como parte de la “Operación Lanza del Sur”, enfocada en operaciones contra el narcotráfico. En estas acciones, fuerzas estadounidenses han llevado a cabo ataques que han dejado decenas de fallecidos.

Diferentes equipos de seguridad nacional presentaron al presidente Trump un conjunto de opciones para actuar dentro de Venezuela, que incluyen ataques selectivos a instalaciones militares o incursiones de operaciones especiales. La alternativa de mantener la presión sin acción militar también permanece sobre la mesa.

Un país dividido y el factor diplomático

Las encuestas muestran una fuerte resistencia interna. Un sondeo de CBS News/YouGov indica que un 70% de los estadounidenses se opone a que EE.UU. emprenda acciones militares en Venezuela, mientras un 76% considera que la administración no ha explicado claramente su plan.

A pesar de su postura firme, Trump señaló recientemente que estaría abierto a “hablar en un momento determinado” con Maduro, afirmando que el mandatario venezolano “quiere conversar”. La Casa Blanca no ha ofrecido comentarios adicionales sobre contactos diplomáticos.

La tensión creció aún más con un despliegue aéreo estadounidense sin precedentes cerca de las costas venezolanas, que incluyó un caza F/A-18E, un bombardero B-52 y un avión de reconocimiento. Al mismo tiempo, varias aerolíneas suspendieron vuelos desde Venezuela tras una alerta de la FAA sobre riesgos operacionales en el espacio aéreo.

Caracas Responde

El Gobierno de Venezuela rechazó este lunes la anunciada maniobra del secretario de Estado de EE.UU., señalando que la estrategia busca reeditar «una infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal contra Venezuela, bajo el clásico formato estadounidense de cambio de régimen».

En su cuenta de Telegram, el canciller venezolano Yván Gil vaticinó que la maniobra de Washington «seguirá la suerte» de otras estrategias de agresión: «Fracasar».

Publicar un comentario

0 Comentarios