Por La Verdad Objetiva
Un dĆa despuĆ©s de que el Departamento de Estado emitiera una alerta que advierte que las inversiones extranjeras se ven afectadas por actos de corrupción, el presidente Luis Abinader insistió en que su Gobierno no tolera ni tolerarĆ” actos dolosos de su gestión ni de la pasada.
Al participar en un acto de firma de un acuerdo de colaboración con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) que contempla un aporte de 251 millones de dólares al paĆs en un perĆodo de cinco aƱos para proyectos de desarrollo, el jefe de Estado aseguró que este Gobierno estĆ” vigilante cada dĆa para que los fondos del Estado se manejen y se inviertan de la manera correcta.
Le recomendamos leer: RD y EE.UU firman acuerdo bilateral por $251 millones de dólares
"Nuestra colaboración estĆ” en buscar mĆ”s reformas efectivas contra la corrupción y yo repito y reitero, este es un gobierno que no tolera ni tolerarĆ” ningĆŗn acto de corrupción de este gobierno ni del pasado,como dije ya hace un aƱo. Estamos vigilantes cada dĆa, absolutamente cada dĆa, para que los fondos de la RepĆŗblica Dominicana, de los que pagan cada ciudadano se inviertan de la manera correcta para solucionar los problemas de la gente, para mejorar su calidad de vida", manifestó el mandatario.
"Que a nadie le quede duda de ese compromiso. TambiĆ©n estamos trabajando en los mecanismos de transparencia, en varias leyes, y yo espero que en los próximos dĆas se apruebe la ley de extinción de dominio para que los recursos robados puedan volver y se puedan ejecutar y utilizarlos en la solución de los problemas de la gente", agregó.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos, que fue publicado ayer, advierte a los inversores extranjeros que en la RepĆŗblica Dominicana las inversiones podrĆan verse afectadas por “la falta de normas claras y estandarizada por las que competir, acusaciones de corrupción generalizadas, solicitudes de sobornos y demoras en los pagos del gobierno”.
El informe, que se realiza en forma anual, es una visión sobre el ambiente para los negocios en paĆses que son mercados potenciales o destinos de inversiones para compaƱĆas norteamericanas. Estados Unidos es el mayor inversor de la RepĆŗblica Dominicana.
Agrega que el clima de inversión en los próximos años dependerÔ en gran medida de las reformas que decida implementar el Gobierno dominicano para promover la competitividad y la transparencia, frenar la expansión de la deuda pública y llevar a los funcionarios públicos corruptos ante la justicia.
Fuente: El Caribe
Periodista Sucre Feliz
0 Comentarios