
NUEVA YORK.-Las universidades Estatal de Nueva York (SUNY) y Ciudad de Nueva York (CUNY) firmaron importantes convenios de desarrollo, capacitación e intercambio profesoral y estudiantil con los ministerios de Educación (Minerd) y de Educación Superior, Ciencia y TecnologĆa (MESCyT), despuĆ©s de que funcionarios de Educación de aquĆ visitaron al presidente Danilo Medina y se reunieron con sus homólogos, gracias al esfuerzo del cónsul general Carlos Castillo y el congresista Adriano Espaillat.
Los acuerdos de entendimiento entre SUNY y CUNY con el MESCyT y el Minerdsobre la base de un intercambio educativo de alto nivel, fueron firmados durante una ceremonia que contó con la presencia de autoridades educativas estadounidenses y dominicanas, realizada en el local de SUNY Global Center, ubicado en el 116 East de la calle 55, en Manhattan.
El presidente de SUNY, H. Carl McCall, dio la bienvenida a los presentes durante la actividad en la que tambiĆ©n pronunciaron breves discursos el presidente de CUNY, William Thompson; el congresista por el distrito 13 de Manhattan, Adriano Espaillat, el cónsul general de la RepĆŗblica Dominicana en esta ciudad, Carlos Castillo; Alejandrina GermĆ”n, ministra de MESCyT; y VĆctor SĆ”nchez, viceministro de planificación del Ministerio de Educación.
En los convenios macros se establece desarrollar y fortalecer programas académicos en Ôreas de interés común, particularmente en torno a la capacitación docente; promover iniciativas de movilidad e intercambio académico y actividades en programas innovadores que brinden experiencias académicas y profesionales.
AdemĆ”s, impulsar la investigación cientĆfica, principalmente sobre energĆa, medio ambiente, gestión y mitigación de desastres, tecnologĆas de información y comunicación, adquisición de lenguaje, artes, humanidades, ciencias sociales, ciencias naturales y exactas, agricultura y educación superior; e incentivar el intercambio de información acadĆ©mica y cientĆfica de interĆ©s mutuo, asĆ como la participación en eventos internacionales y redes internacionales.
El cónsul Carlos Castillo ha estado coordinando la logĆstica para los encuentros de las autoridades educativas estadounidenses con funcionarios de Educación de la RepĆŗblica Dominicana, incluyendo la visita que hicieron al presidente Danilo Medina, con la coordinación tambiĆ©n del congresista Espaillat, en lo que tiene que ver con la representación norteamericana.
Castillo resaltó que “el presidente Medina ha hecho importantes inversiones en la Educación y la meta presidencial a travĆ©s del Ministerio de Educación en la RepĆŗblica Dominicana tiene el objetivo de capacitar a 30,000 docentes como parte de un esfuerzo integral para mejorar el sistema educativo actual del paĆs, por lo que los memorandos de entendimiento firmados hoy, apoyarĆ”n alianzas con CUNY y SUNY para abordar estos objetivos abarcadores e inclusivos”.
De su lado, el congresista Espaillat dijo que “la firma de los convenios de cooperación entre el MINERD y MESCyT de la RepĆŗblica Dominicana, con SUNY y CUNY de Nueva York, promoverĆ”n la educación superior bilateral entre estas instituciones educativas de la RepĆŗblica Dominicana y Nueva York, lo que beneficiarĆ” a miles de estudiantes y docentes”.
“Agradezco a todos los que hicieron posible estos acuerdos, que son un modelo de colaboración, especialmente al cónsul dominicano en Nueva York, Carlos Castillo y su equipo, que coordinaron el proceso de negociación y la visita de alto nivel al presidente Danilo Medina de parte de las autoridades educativas neoyorquinas”, precisó Espaillat.
FUENTE : el DĆa
0 Comentarios