Washington. El Gobierno de Estados Unidos implementó una orden ejecutiva de arancel cero para más de 1000 productos, y la República Dominicana es una de las naciones más favorecidas por esta medida.
Las exportaciones dominicanas, valoradas en US$581 millones, se encuentran incluidas dentro de este beneficio. Entre los rubros favorecidos se destacan el cacao, el oro, medicamentos, aparatos semiconductores y una amplia gama de productos agrícolas como aguacates, bananas, café, tomates, mangos, guayabas, cocos, plátanos y lechosas.
El impacto económico es inmediato: los exportadores dominicanos ahorrarán millones en pagos de aranceles, aumentando su competitividad en el mercado estadounidense.
El Gobierno dominicano, que desde abril mantiene conversaciones con agencias norteamericanas, anunció que continuará las gestiones para ampliar la lista de productos beneficiados, con el objetivo de que la mayoría de las exportaciones nacionales entren a Estados Unidos libres de impuestos.
Alivio y competitividad para RD
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el 13 de noviembre de 2025 una orden ejecutiva que modifica el alcance del arancel recíproco impuesto en abril de este mismo año.
La medida excluye determinados productos agrícolas de los derechos ad valorem previamente establecidos, lo que abre nuevas oportunidades para países exportadores como la República Dominicana.
La decisión responde a recomendaciones de funcionarios estadounidenses que monitorean la emergencia nacional declarada en abril, así como al estado de las negociaciones con socios comerciales y a la demanda interna de ciertos bienes.
El documento establece que el Arancel Armonizado de Estados Unidos será actualizado y que, en caso de reembolsos de derechos ya recaudados, estos se tramitarán conforme a la legislación vigente. Con esta modificación, la Casa Blanca busca ajustar su política comercial frente a déficits persistentes y aliviar la carga impositiva sobre productos agrícolas estratégicos.
Para los productores dominicanos, la eliminación de aranceles significa un ahorro millonario y nuevas oportunidades de acceso al mercado norteamericano.
La medida también se interpreta como un gesto de confianza hacia socios alineados con la política comercial estadounidense, en momentos en que Washington busca reducir déficits y asegurar su seguridad económica.
La medida fortalece las exportaciones de RD
La orden ejecutiva estadounidense otorga facultades a los Secretarios de Comercio y Seguridad Nacional, junto con el Representante Comercial de Estados Unidos , para su implementación y cumplimiento. La exclusión de productos agrícolas del arancel recíproco busca equilibrar la protección económica desde que se declaró la emergencia nacional en abril. Para República Dominicana, la decisión representa una oportunidad histórica.

0 Comentarios