El presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios, Persio Maldonado, explica las modificaciones que se le harĂ¡n a la ley DNI. (DIARIO LIBRE/FÉLIX LEĂ“N)
El Poder Ejecutivo someterĂ¡ las modificaciones a cinco artĂculos de la ley vigente
Se corrigieron ambigĂ¼edades respecto a la actuaciĂ³n judicial en la norma
DespuĂ©s de mĂ¡s de ocho meses de conversaciones, la comisiĂ³n conformada por distintos sectores del periodismo, la sociedad civil, empresarios, gobierno y juristas, alcanzĂ³ un acuerdo en torno a los puntos a reformar de la Ley 1-24, que crea la DirecciĂ³n Nacional de Inteligencia (DNI), de la que se alegĂ³ que violaba la libertad de expresiĂ³n.
En una plenaria realizada en la sede del periĂ³dico ListĂn Diario, en el sector Miraflores del Distrito Nacional, el presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), Persio Maldonado, expresĂ³ que se ha logrado construir una versiĂ³n que permita corregir las ambigĂ¼edades de la normativa.
"Esta tarde hemos estado reunidos aquĂ despuĂ©s de una jornada larga de trabajo con la comisiĂ³n de abogados, para comunicarles que finalmente hemos llegado a un acuerdo para someterle al Poder Ejecutivo una propuesta de cambio a la ley que crea la DNI", fueron las palabras introductorias de Maldonado.
Las modificaciones a la ley vigente serĂ¡n sobre los artĂculos 1, 2, 9, 11 y 26.
La pieza, que entrĂ³ en vigencia en enero pasado, ha sido cuestionada por alegadamente violar los artĂculos 44, 49, y 69 de la carta magna, que consagra derechos a la intimidad y el honor, la libertad de expresiĂ³n e informaciĂ³n, entre otros puntos.
El presidente de la SDD indicĂ³ que los ajustes realizados van a satisfacer las inquietudes que se despertaron en cada uno de los sectores representado en la comisiĂ³n, por lo que estas reformas buscan construir una versiĂ³n de la pieza mucho mĂ¡s cercana a la ConstituciĂ³n de la RepĂºblica.
Poder Ejecutivo
El consultor jurĂdico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, afirmĂ³ que el presidente de la RepĂºblica y el Poder Ejecutivo estĂ¡ cumpliendo con su palabra de acogerse a la sugerencias de esta comisiĂ³n para buscar una salida constitucional a la ley que crea la DNI.
"Como dije el primer dĂa, nosotros impulsamos esta ley bajo la convicciĂ³n de que la misma es acorde con el marco constitucional, pero si hay una insinuaciĂ³n de que esto puede ser mejorado y precisado, nosotros estamos dispuestos a acogernos a eso y eso estamos haciendo aquĂ esta tarde", declarĂ³ el funcionario.
En la reuniĂ³n, la comisiĂ³n de unos cuatro abogados rindiĂ³ su informe con los ajustes de lugar en aquellas disposiciones que se insinuaban que la actuaciĂ³n de la DirecciĂ³n Nacional de Inteligencia deberĂa estar precedida de una autorizaciĂ³n judicial.
Ante este y otros puntos, el Gobierno se ha mostrado de acuerdo, por lo que en los prĂ³ximos dĂas estarĂ¡ depositando las modificaciones a la ley ante las cĂ¡maras legislativas del Congreso Nacional para que se sometan las reformas sugeridas, confirmĂ³ Peralta.
Los comisionados dejaron abierto el seguimiento a esta ley, una vez sea depositada en el Congreso Nacional, para que no se produzcan cambios que puedan violentar la ConstituciĂ³n de la RepĂºblica.
Presentes en la plenaria
El encuentro lo encabezĂ³ el presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), Persio Maldonado, con la presencia de Antoliano Peralta, consultor jurĂdico del Poder Ejecutivo.
AnĂbal de Castro, vicepresidente de la SDD; Luis Soto, director de la DNI; Manuel Tapia LĂ³pez, tesorero y asesor legal del ente periodĂstico.
Asimismo, Pablo Ulloa, Defensor del Pueblo; Servio Tulio Castaños, vicepresidente ejecutivo de la FundaciĂ³n Institucionalidad y Justicia (Finjus) y CĂ©sar Dargam, vicepresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), entre otros.
0 Comentarios