Luis Abinader, presidente de la RepĆŗblica Dominicana.
Presidente de AMCHAMDR afirma liderazgo de Abinader ha sentado las bases para una colaboración fructĆfera y ha abierto las puertas a nuevas oportunidades para el comercio y la inversión de la región.
El presidente Luis Abinader anunció que en el próximo mes de julio se lanzarÔ la licitación en una alianza público-privada del nuevo Sistema Ferroviario Nacional, iniciando en su primera etapa el Tren Metropolitano del Gran Santo Domingo, que irÔ desde la estación del Metro de la Kennedy con la MÔximo Gómez, hasta la Charles de Gaulle en un primer tramo, y luego en una extensión hasta el Aeropuerto Internacional de Las Américas.
El mandatario informó que el inicio de las obras de este trascendental proyecto, estÔ previsto para el primer trimestre del próximo año
“Queremos conectar todos los polos del paĆs y generar otros nuevos. Estamos creando una nueva geografĆa de oportunidades para todos los dominicanos y dominicanas, desde Pedernales hasta Miches, parĆ”ndonos en el corazón de la isla, para convertir a Santiago en una metrópolis moderna y conectarla en media hora con el proyecto BergantĆn en Puerto Plata y el desarrollo industrial, logĆstico y energĆ©tico de Manzanillo”, expresó.
Asimismo, el presidente Abinader destacó que la Inversión Extranjera Directa, aumentó mÔs de un 25,5% respecto del año anterior, alcanzando una cifra sin precedentes en la República Dominicana, de mÔs de 4 mil millones de dólares.
“Y cabe seƱalar tambiĆ©n, que los Estados Unidos de AmĆ©rica son, al dĆa de hoy, nuestro principal socio en cuanto a Inversión Extranjera Directa, con la captación de 8,458 millones de dólares desde 2010 hasta junio de 2022”, resaltó el gobernante.
Al exponer como orador invitado de la Conferencia Bussines Future of Americas (BFA) y la celebración del centenario de la CĆ”mara Americana de Comercio de La RepĆŗblica Dominicana (AMCHAMDR), Abinader afirmó que el crecimiento económico que experimenta el paĆs, se ha conseguido con mucho esfuerzo; proponiendo y ejecutando acciones que han llevado a alcanzar nĆŗmeros incontestables.
Citó como ejemplo de estos, los reflejados en 2022, cuando el Producto Interno Bruto del paĆs alcanzó un notable crecimiento anual del 4.9%, superior al promedio de AmĆ©rica Latina.
“Somos uno de los paĆses de la región con mayor estabilidad económica, lo que nos coloca en el rango meta de inflación objetivo, que estĆ” marcado en el 4% +-1. A mayo de este aƱo la inflación anualizada estĆ” en 4.43 %, es decir dentro del rango meta establecido por las autoridades monetarias”, manifestó.
Expuso que eso coloca a RepĆŗblica Dominicana entre los paĆses con mĆ”s crecimiento económico mundial en 2022 y consolida laeconomĆa como una de las mĆ”s dinĆ”micas de LatinoamĆ©rica.
TambiĆ©n, apuntó que, el pasado aƱo el paĆs cerró con el nivel de reservas internacionales de divisas mĆ”s alto de la historia, con 14,436 millones de dólares y una apreciación de la moneda del 2% segĆŗn datos del Banco Central.
Reveló que, por primera vez llegaron a RepĆŗblica Dominicana mĆ”s de 7 millones de turistas por vĆa aĆ©rea y 1.3 millones de cruceristas; es decir, 8 millones y medio de visitantes, un 13% mĆ”s que en el perĆodo anterior a la pandemia.
“Todo esto viene a demostrar la gran confianza de los inversionistas extranjeros en nuestra economĆa”, significó Abinader.
CƔmara Americana de Comercio en RD es un gran aliado
El mandatario manifestó que la CĆ”mara Americana de Comercio en la RepĆŗblica Dominicana ha sido desde siempre una gran aliada para nuestra nación, ya que ha sabido aportar valor a las relaciones entre ambas naciones, apostando por la producción nacional, la inversión extranjera y el fomento de las exportaciones de nuestros productos; lo que, sin duda, ha contribuido enormemente al posicionamiento del paĆs en el mundo.
De igual forma, dijo que, Business Future of the AmĆ©ricas representa tambiĆ©n una gran oportunidad para establecer contactos y fortalecer los vĆnculos con el liderazgo pĆŗblico y privado en todo el hemisferio. Esta, es sin duda, una de sus grandes fortalezas.
RD goza de un marco regulatorio mƔs robusto
Al referirse a temas de gobernanza, el jefe de Estado indicó que la RepĆŗblica Dominicana goza de un marco regulatorio mĆ”s robusto, que se ha ido fortaleciendo para dar mayor seguridad jurĆdica y reducir la burocracia, como la creación de la Ventanilla Ćnica de Inversión.
0 Comentarios