GINEBRA.- El 99 por ciento de la población mundial respira aire que supera los lĆmites de calidad recomendados, segĆŗn ha alertado la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un informe publicado con motivo de la celebración, el próximo 7 de abril, del DĆa Mundial de la Salud, y en el que se han analizado a mĆ”s 6.000 ciudades de 117 paĆses.
El nuevo trabajo es la mayor base de datos sobre las concentraciones de dióxido de nitrógeno, un contaminante urbano comĆŗn y precursor de partĆculas y ozono, en las ciudades, segĆŗn ha informado la directora del Departamento de Medio Ambiente, Cambio ClimĆ”tico y Salud de la OMS, Maria Neira, quien ha alertado de que esta contaminación del aire estĆ” aumentando los casos de enfermedades respiratorias en el mundo.
«DespuĆ©s de sobrevivir a una pandemia, es inaceptable tener todavĆa 7 millones de muertes prevenibles e incontables aƱos de buena salud perdidos prevenibles debido a la contaminación del aire. Eso es lo que decimos cuando observamos la montaƱa de datos, pruebas y soluciones disponibles sobre la contaminación del aire. Sin embargo, todavĆa se estĆ”n invirtiendo demasiadas inversiones en un medio ambiente contaminado en lugar de en un aire limpio y saludable», ha dicho Neira.
TambiĆ©n se han realizado mediciones de material particulado con diĆ”metros iguales o menores a 10 micrómetro o 2,5 micrómetro, las cuales son capaces de penetrar en los pulmones y en torrente sanguĆneo, provocando problemas cardiovasculares, cerebrovasculares y respiratorios. Ambos grupos de contaminantes tienen su origen principalmente en actividades humanas relacionadas con la quema de combustibles fósiles.
«Las preocupaciones energĆ©ticas actuales resaltan la importancia de acelerar la transición hacia sistemas energĆ©ticos mĆ”s limpios y saludables. Los altos precios de los combustibles fósiles, la seguridad energĆ©tica y la urgencia de abordar los desafĆos de salud gemelos de la contaminación del aire y el cambio climĆ”tico, subrayan la necesidad apremiante de avanzar mĆ”s rĆ”pido hacia un mundo que sea mucho menos dependiente de los combustibles fósiles», ha dicho el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
SOLO 10% CIUDADES DEL MUNDO TIENE CALIDAD DEL AIRE
Y es que, tal y como ha añadido la técnico del Departamento de Medio Ambiente, Cambio ClimÔtico y Salud de la OMS, Sophie Gumy, sólo el 10 por ciento de las ciudades de todo el mundo cumple con los niveles de calidad del aire recomendados por la OMS.
MEDIDAS
Por ello, el organismo ha pedido a los gobiernos, adoptar o revisar e implementar estĆ”ndares nacionales de calidad del aire de acuerdo con las Ćŗltimas Directrices de Calidad del Aire de la OMS; monitorear la calidad del aire e identificar las fuentes de contaminación del aire; asĆ como apoyar la transición hacia el uso exclusivo de energĆa domĆ©stica limpia para cocinar, calentar e iluminar.
La OMS ha instado tambiĆ©n a construir sistemas de transporte pĆŗblico seguros y asequibles y redes amigables para peatones y ciclistas; implementar normas mĆ”s estrictas sobre emisiones y eficiencia de los vehĆculos, y hacer cumplir la inspección y el mantenimiento obligatorios para vehĆculos; invertir en viviendas energĆ©ticamente eficientes y generación de energĆa; y mejorar la gestión de residuos industriales y municipales.
Otras medidas que, a juicio de la OMS, los paĆses deben implementar pasan por reducir la incineración de residuos agrĆcolas, los incendios forestales y ciertas actividades agroforestales (por ejemplo, la producción de carbón vegetal); incluir la contaminación del aire en los planes de estudio de los profesionales de la salud y brindar herramientas para que el sector de la salud participe.
0 Comentarios