
Acompañaron al mandatario, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, el ejecutivo de Belfond Enterprise, Steve Creamer y el presidente del Consejo de Administración de Ingeniería ESTRELLA, Manuel Estrella, etre otras personalidades y funcionarios
Punto estratégico
El presidente Abinader hizo hincapié en los esfuerzos que realizan para convertir a la República Dominicana en un HUB logístico, y de ahí la necesidad de formar una red de puertos modernos y que sean vanguardia de la nueva economía.
El presidente del Consejo de Administración de Autoridad Portuaria, Alejandro Campos, explicó que el desarrollo de este proyecto se realizó en un tiempo récord de siete meses.
Señaló que desde la Autoridad Portuaria Dominicana, como ente que regula el sistema portuario nacional, fueron testigos y vigilantes del cumplimento de las normativas nacionales e internacionales implementadas en este proceso de Reforma y Rehabilitación del muelle.
Dijo que la construcción de esta terminal marítima multifuncional responde a las necesidades de todo un pueblo que por años pidió incansablemente un cambio que hoy se hace realidad.
“Hoy, gracias a Dios, a la visión y voluntad de nuestro presidente Luis Abinader de lograr todo un gobierno comprometido con su gente, y gracias al esfuerzo Belfond Enterpreside y de Grupo Estrella, la Perla del Sur, Barahona cuenta con un puerto remozado, listo para operar a mucho mayor capacidad y generar oportunidades y riquezas a toda la zona Sur del país”, manifestó Campos.
En tanto, el ejecutivo de Belfond Enterprise, Steve Creamer, consideró que la gestión del presidente Abinader es un gran ejemplo de liderazgo en crear una atmósfera de asociaciones empresariales públicas-privadas que no solo crean trabajos locales y mejoran la economía local hoy, sino también crean instalaciones a largo plazo que fomentan el desarrollo de la economía por décadas y generaciones.
“Con su guía, señor presidente, el puerto fue construido para uso múltiple, con los contenedores que pueden observar, las exportaciones que se realizarán en este puerto no solo beneficiarán la industria minera pero también la economía local y nacional. Un puerto activo es el primer paso en crear aumento en el turismo, agricultura y manufactureras de libre comercio”, expresó Creamer.
La obra fue edificada por Ingeniería ESTRELLA con las últimas tecnologías de la industria de la construcción a nivel internacional.
Desde su posición de organismo regulador del Sistema Portuario Nacional, Autoridad Portuaria Dominicana llevó a cabo la supervisión técnica de las actividades de rehabilitación para garantizar la calidad de los trabajos y la seguridad de las operaciones marítimas.
Como parte de su fortalecimiento institucional, Autoridad Portuaria Dominicana realizó múltiples acondicionamientos a sus instalaciones en Barahona que permiten proveer una eficiente gestión administrativa y de servicios.
Con la validación de Autoridad Portuaria Dominicana, la inversión para el nuevo puerto estuvo a cargo de Belfond Enterprise. Una empresa de capital norteamericano que tiene el firme compromiso de aportar al desarrollo sostenible de la Región Sur del país.
0 Comentarios