SUCAFE

SUCAFE

Ministro de Educación dispone transferencia de RD$624 millones a juntas de centros.


 Santo Domingo.-El ministro de Educación, Antonio PeƱa Mirabal, dispuso la transferencia inmediata de 624 millones de pesos para las juntas de centros educativos, recursos que facilitarĆ”n una mejora en la gestión de las escuelas, incluyendo la adquisición de materiales didĆ”cticos para los maestros y las maestras a nivel nacional.

Según informó Silverio GonzÔlez, al frente de la Dirección General de Gestión y Descentralización Educativa, las transferencias llegarÔn a 7,823 juntas de centros, las juntas regionales y a las juntas de distritos escolares.

Precisó que la medida busca motorizar la mejora de los procesos pedagógicos y la eficiencia de la gestión en las escuelas públicas, ejes fundamentales de la Revolución Educativa que impulsa el presidente Danilo Medina.

Indicó que el pago cubrirĆ” los meses de enero, febrero y marzo de este aƱo, “lo que quiere decir que las escuelas dispondrĆ”n de los recursos durante los primeros dĆ­as del próximo mes de abril.

 “Con una efectiva descentralización de los recursos financieros a tiempo estamos generando mayor fluidez de los recursos hacia las juntas de centros, seguida de una efectiva supervisión y fiscalización, lo que se constituye en un mecanismo de eficientización de la gestión de los directores y los tĆ©cnicos educativos, ademĆ”s de un mejor clima para la planificación”, refirió GonzĆ”lez.

El funcionario expuso, que a su llegada al Minerd, el ministro Peña Mirabal, le instruyó para que se agilicen estas transferencias, lo que permitirÔ que las escuelas reciban oportunamente los recursos necesarios para una idónea operatividad.

GonzÔlez indicó que, ademÔs de los dos libramientos de los recursos autorizados por el ministro Peña Mirabal, hay un tercero solicitado para completar el compromiso del primer trimestre de este año 2019, ascendente a 932 millones de pesos.

Los recursos llegan a 7,823 juntas descentralizadas de centros, a 18 juntas de las regionales y a 122 juntas de distritos, a través de mÔs de 1,600 cuentas aperturadas, mientras que aquellas que no disponen de los requisitos que dispone la ley, reciben los fondos por la vía de los distritos escolares con la debida supervisión y fiscalización.

Explicó que la descentralización de los recursos financieros tiene un fuerte impacto en la eficiencia de la gestión en las escuelas, y con ello, en la calidad de los procesos pedagógicos que envuelven a estudiantes y a los docentes, “de ahĆ­ que el ministro PeƱa Mirabal nos instruyó para que dinamicemos los procesos contables y evitar que se produzcan atrasos".

Fuenye: El Caribe

Publicar un comentario

0 Comentarios