SUCAFE

SUCAFE

COMPETITIVIDAD y MINERD pactan por calidad institucional y la competitividad

Santo Domingo.- El Consejo Nacional de Competitividad y el Ministerio de Educación (MINERD), firmaron hoy un acuerdo interinstitucional, con el objetivo de fortalecer y establecer programas permanentes de ajustes en torno a la fiscalización de trÔmites al Ôrea administrativa y financiera, que permitan mejorar la competitividad del MINERD.

COMPETITIVIDAD acompañarÔ al MINERD en todo el proceso de anÔlisis regulatorio, mediante un levantamiento que determinarÔ cuales regulaciones deben optimizarse para mejorar el desempeño de los trÔmites gubernamentales, en cumplimento con el Decreto 258-18, de Mejora Regulatoria, emitido por el presidente Danilo Medina, cuyo objetivo fundamental es convertir al Estado en aliado de los sectores económicos del país y eliminar costos innecesarios.

De igual manera, el MINERD crearÔ el Centro de Excelencia y Calidad donde el Consejo Nacional de Competitividad, entidad certificada en Sistema de Gestión de la Calidad bajo la Norma ISO 9001, en su versión 2015, brindarÔ su acompañamiento, avalado por un personal especializado para tales fines. El Sistema de Gestión de Calidad, conforme a la Norma ISO 9001:2015, es aplicable a los Procesos de Gestión para prestación de Servicios de Acompañamiento y Asistencia Técnica, Generación de Informaciones Estratégicas y Gestión de Convenios y Acuerdos.


COMPETITIVIDAD contribuirÔ con el MINERD, a partir de sus experiencias y conocimientos, en la identificación e implementación de mecanismos que proporcionen la mejora, eficiencia y simplificación de los trÔmites administrativos, que nos permita avanzar en la implementación de una nueva cultura de público en el país.
Ambas instituciones estÔn comprometidas en contribuir con la competitividad, el desarrollo administrativo, y la educación en todos los niveles y modalidades. El acuerdo de cooperación se enmarca dentro del tema de Competitividad gubernamental.

El convenio fue firmado por el ministro de Educación, AndrĆ©s Navarro, y el director de Competitividad, Rafael Paz, quien expresó que la educación, la productividad y la competitividad son claves para generar mĆ”s oportunidades en el paĆ­s: “La educación y formación son elementos centrales de los Ć­ndices internacionales que miden la Competitividad”, aseguró el funcionario.

De su lado AndrĆ©s Navarro dijo que “este acuerdo representa un gran reto, pretendemos hacer un cambio en la cultura de la gestión pĆŗblica y en el sistema educativo de la Republica Dominicana” citó el ministro.

El ministro André Navarro, manifestó su entusiasmo en llevar a cabo esta alianza y ponderó que todas las instituciones del Estado deberían estar envueltas en la lógica de la competitividad del país.

El director ejecutivo de COMPETITIVIDAD manifestó que el interĆ©s de este acuerdo interinstitucional es fortalecer y establecer programas permanentes de adecuación, en torno al tema de simplificación de trĆ”mites y mejora regulatoria, que permitan optimizar la competitividad del MINERD. 

“La Republica Dominicana tiene grandes retos en la mejora de nuestras instituciones, capital humano, calidad de los centros investigación, sofisticación de mercado, producción de conocimientos y tecnologĆ­as”, expresó Paz.

Publicar un comentario

0 Comentarios