
Publicado el: 27 junio, 2018
Por: EFE
Ricardo Rosselló/Foto:
Washington.- La comisionada residente de Puerto Rico en la CÔmara de Representantes de Estados Unidos, Jenniffer GonzÔlez Colón, presentó hoy en Washington el acta de admisión de Puerto Rico para iniciar el proceso de transición para convertirse en el estado número 51 de la Unión.
“Nuestra lucha por la igualdad plena es un legado para el pueblo de Puerto Rico; es imperativo que nuestra generación trabaje para acabar con la colonización que vive nuestra patria”, seƱaló GonzĆ”lez Colón en una rueda de prensa en un edificio del complejo de la CĆ”mara de Representantes de Estados Unidos.
Desde su fundación en 1952, el Estado Libre Asociado de Puerto Rico ha sido un territorio no incorporado estadounidense con estatus de autogobierno.
La comisionada residente estuvo acompaƱada por el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Roselló, que aseguró en esa conferencia de prensa que este paso es una de las acciones “mĆ”s importantes” de la historia de la isla boricua.
“Llegó el momento de decirle adiós a la ciudadanĆa de segunda clase”, comentó en su discurso Roselló, que inició en enero la campaƱa para exigir la adhesión de Puerto Rico como un estado mĆ”s de la nación con los mismos derechos que los otros 50 que la componen. AdemĆ”s de GonzĆ”lez-Colón y Roselló, varios alcaldes, representantes y senadores de Puerto Rico y miembros del Congreso estadounidense tambiĆ©n atendieron el evento.
El senador republicano por Florida, Marco Rubio, dijo en un comunicado facilitado a Efe que apoya el derecho de sus “compatriotas” de Puerto Rico de solicitar la admisión a la unión como estado estadounidense.
“ContinuarĆ© trabajando en nuestra estrategia para crear apoyo en el Senado y crear las condiciones necesarias para alcanzar los 60 votos para ser exitosos”, apuntó Rubio.
El proceso emprendido por Puerto Rico se asemeja al que pasó el antiguo territorio de Tennessee para obtener la estadidad. Cansado de retrasos y la falta de interĆ©s por parte del Congreso federal, el pueblo de Tennessee envió una delegación al Capitolio de Washington para demandar ser reconocido como estado. AsĆ, en 1796, Tennessee fue admitido como el estado nĆŗmero 16 de la Unión, y desde entonces otros seis territorios han llevado a cabo con Ć©xito procesos similares, el Ćŗltimo de ellos Alaska en 1959.
0 Comentarios